Platos típicos de Tarragona

Platos típicos de Tarragona: Calçots con romesco

La gastronomía catalana va mucho más allá del pan con tomate. Es rica en platos típicos, que incluso varían de una región a otra.

En este artículo nos referimos a los principales platos de Tarragona, los cuales destacan por el aprovechamiento que hacen de los productos estrella de la región.

Calçots con romesco

Los Calçots con romesco son el plato más típico de Tarragona que el visitante puede comer tanto en los restaurantes de la ciudad como en su alrededores.

Donde quizás mejor los hallará será en la localidad de Valls, y en esencia el plato consiste en la degustación de una variedad más larga de cebolleta tierna, condimentada con la sabrosa salsa de romesco y hechas en la parrilla, directamente sobre el fuego de las brasas.

La temporada de los calçots es entre enero y abril, y la especial salsa se prepara en un mortero, combinando tomates, ajo, avellanas y aceite. Además de para este plato, la salsa puede usarse también para acompañar carnes, pescados, ensaladas y más.

Platos típicos de Tarragona: Coca de recapte

Coca de recapte

A pesar de la amplia variedad de nombres que recibe, como estropatxo y recapte, y las distintas formas de hacerla y variarla, todas las elaboraciones de coca de recapte responden a la misma idea, que es crear una base a partir de una masa parecida a la de pan, que luego se cubre con hortalizas, salchichas, sardinas, atún, anchoas y mucho más.

Un verdadero manjar para captar la esencia de Tarragona y contentar al cuerpo con la degustación del exquisito plato horneado, tradicionalmente en leña.

El nombre de esta creación típica proviene de que por recapte antes se definía todo aquello de lo que se disponía en casa para la alimentación, y que tenía que ser aprovechado fuera como fuera.

Por ello esta juntamenta de ingredientes derivados de la cosecha de la huerta, embutidos, pescados y masa de pan, no es más que la coca de recapte que todo buen tarraconense o visitante de la ciudad deben comer.

Pa amb tomàquet

Como buen territorio catalán, en Tarragona también es imperdible el pan con tomate o pa amb tomàquet.

Es el más conocido de los platos típicos de la gastronomía de Cataluña y para comerlo tal cual dicta la tradición debemos cerciorarnos que fue hecho a partir de un buen pan de payés, cortado en rebanadas grandes, untado con los tomates específicos y regado en abundancia con un excelso aceite de oliva.

Afortunadamente, en Tarragona existen las garantías de que el aceite tendrá siempre una excelente calidad, sobre todo si es el que posee la denominación de origen Siurana, y de que habrá a disposición del comensal un sabroso embutido regional o queso artesanal para acompañar el pan con tomate.

Pescado

Puede no parecer típico y más bien común de cualquier sitio, pero en Tarragona el pescado es un alimento muy especial, que se degusta en muchos platos oriundos de la región o que se condimentan allí como en ningún otro sitio.

La costa tarraconense ostenta indiscutibles calidad y variedad de pescados y mariscos, por lo que en localidades de tradición pesquera como el puerto de Tarragona capital, Delta del Ebro, Cambrils, Sant Carles de La Ràpita, entre otras, pueden disfrutarse de exquisitos platos marinos.

Entre estos destacan la cazuela de romesco, las cigalas y langostinos de La Ràpita, el arroz negro, los mejillones del Delta, l’arrossejat y los fideus rossejats o arroz y fideos dorados.

La lista sería interminable, pero para hacer de la estancia en Tarragona una experiencia plena, bastaría con degustar dos o tres de los platos enumerados, en compañía de uno de los estupendos vinos de la región.

Rossejat de fideos

De los anteriores, uno de los platos que merece mención especial es el Rossejat de fideos.

Típico no solo de Tarragona sino de también otras comarcas de Cataluña, su preparación inicia con un sofrito con cebolla, ajo y perejil, al que luego se le agrega tomate, pimienta roja, azafrán, agua y patatas.

Cuando la cocción va justo por la mitad, al preparado se le adiciona el pescado fresco y se deja cocer bien, para después colarlo y reservar el caldo, mientras se fríen los fideos hasta que adquieran una tez tostada, para entonces irles añadiendo el caldo poco a poco hasta que queden bien cocidos.

Al final los fideos quedan secos y se erigen como una creación culinaria muy curiosa, de agradable sabor para todo aquel que la deguste.

Frutos secos

Al igual que con el pescado, el empleo de los frutos secos en la cocina tarraconense hace de ellos un ingrediente o producto muy típico y tradicional de la región.

Muchos gozan incluso del mérito de tener denominación de origen, como es el caso de las avellanas de Reus, las que, de conjunto con otros como almendras, nueces y pistachos, pueden hacer las delicias de todo comensal que los degusten solos o como parte de muchas recetas, fundamentalmente postres.

Abundan tanto los frutos secos en Tarragona, que pueden consumirse en muchos bares y fondas de los que hay por toda la ciudad.

Platos típicos de Tarragona: Menjablanc de Reus

Postres

Y ya que hablamos de postres, la gastronomía tarraconense también es espléndida en este sentido y es así que ofrece al visitante la posibilidad de endulzarse al compás de un exquisito Menjablanc de Reus, consistente en una crema de almendras; unos Carquinyolis, que son unos dulces crujientes que también llevan almendras; o un Pastissets de cabello de ángel, frecuente en la zona sureña de provincia.

Al igual que los frutos secos, que también se comen mucho garapiñados, la miel es frecuente en postres típicos de Tarragona, sobre todo en la localidad de El Perelló.

Bebidas típicas

Tanto los platos comentados como los postres de Tarragona pueden ser acompañados, mejor que por cualquier otra bebida, por los vinos dulces de la región como la mistela o alguno de los variados licores caseros, categoría en la que destaca la ratafia.

En sentido general, en la provincia el vino es un producto muy próspero y con renombre hasta en el exterior del país.

No en balde muchas de las zonas en que se produce han logrado la denominación de origen para sus caldos, como es el caso de Conca de Barberá, Penedés, Priorat, Tarragona y Terra Alta.

En todos los vinos tarraconenses influyen las excelentes condiciones climatológicas de la región, así como las tradiciones en el cultivo, explotación y procesamiento del fruto de las viñas, todo lo cual los consagra como bebidas especiales para degustar los platos típicos de Tarragona y mucho más.