Platos típicos de Soria

Platos típicos de Soria: Chuletillas de cordero lechal

Si viajarás a Soria o te propones hacerlo en algún momento, conocer de antemano cuáles son sus platos típicos, esos que no debes perderte, es una sabia decisión. La gastronomía define como pocas cosas la identidad de los pueblos y ciudades españolas, por lo que aquí te acercamos a la soriana.

Chorizo

No se puede estar en Soria y dejar de probar su chorizo, quizás de lo más típico de la provincia.

Elaborado artesanalmente con apego a la tradición, pero con pequeñas variaciones locales y hasta familiares, el chorizo soriano presume de un sabor inigualable, en parte gracias al traspaso generacional de la receta del embutido y la peculiaridad climatológica de la zona.

Para muchos que lo han consumido con frecuencia, se trata del mejor chorizo del mundo y es idóneo lo mismo para comer en el almuerzo, que como aperitivo, merienda, tentempié o complemento para cualquier cena o preparado.

No te preocupes por dónde tenerlo, pues en Soria hay chorizo del pueblo tanto en restaurantes como en bares y, por supuesto, en las carnicerías.

Platos típicos de Soria: Torreznos

Torreznos

Al igual que con el chorizo, estar en Soria y no probar sus típicos torreznos es imperdonable. Son extremadamente deliciosos y finos, al punto de que gozan de una gran promoción y éxito en el mercado gourmet de nuestro país.

Ello, incluso con la denominación de origen Torrezno de Soria, lo cual reconoce que no se logran en ningún otro lugar como en esa provincia española.

Conocidos también como los langostinos de tierra, los torreznos o torrenillos consisten en tiras de panceta adobada y frita de forma que se obtenga una corteza muy crujiente.

Si ya los ansías no te preocupes, pues en Soria podrás degustarlos como en ningún otro sitio en cualquiera de sus bares y restaurantes, poseedores del secreto de fritura del plato.

Los torreznos pueden comprarse hoy en cualquier súper, pero una vez son probados en la provincia que nos ocupa, el comensal se percata enseguida de la exclusividad soriana.

Chuletillas de cordero lechal

Soria es una provincia de ganados trashumantes, de ahí que su culinaria sea una mezcla de tradiciones pastoriles y ganaderas.

En este sentido, uno de sus platos típicos son las chuletillas de cordero lechal, las que cocinadas a la brasa derivan en un exclusivo y sabroso manjar incluso hasta para los paladares más exigentes.

La exclusividad y finura de la carne de cordero soriana está garantizada por la calidad natural de los pastos de su sierra, lo que unido a lo anterior debe convencerte de que no puedes entrar a una fonda o restaurant y dejar de ordenar tu variante soriana de lechazo asado.

Por si no lo sabías, el término lechazo o lechal se debe a que el plato está hecho a partir de la carne de un cordero sin destetar. Más tierna, imposible.

La Caldereta

De cordero también es una de las recetas más típicas de Soria: la Caldereta.

Proveniente y muy popular en la zona Pinares de Urbión, consiste en la cocción a fuego lento de cordero, cebolla, ajo y tomate.

Para lograr el mejor resultado posible los sorianos recomiendan hacer la caldereta en una caldera de bronce y en fuego de leña. Ello garantizará su contundencia y apego a las tradiciones pastoriles y ganaderas de las que surgió.

La caldereta soriana puede degustarse en fondas y restaurantes, preferentemente como almuerzo y en compañía de uno de los exquisitos vinos o bebidas típicas de la provincia.

Chuletón de ternera, solomillo o entrecot

Además de cordero, la tradición ganadera de Soria influye en la existencia de otros platos típicos basados en la carne de ternera.

Tal es el caso del chuletón, el solomillo o el entrecot, así como cualquier otra variante que se escoja según el gusto de cada cual.

Como quiera que sea se apreciarán el sabor y la calidad excepcional de la ternera soriana, determinados por la crianza en libertad de las reses y la alimentación natural de estas en pastos como los de los prados del valle del Revinuesa.

La disponibilidad de estos platos es amplia, por lo que de seguro podremos dar con alguno de ellos en cualquier establecimiento gastronómico de la provincia.

Platos típicos de Soria: Migas de pastor

Migas de pastor

También heredado de ese pasado pastoril de la provincia, este plato se basa en un alimento histórico y común como es el pan.

Los pastores de antaño lo hacían trozos y migas una vez se endurecía, para entonces rehogarlo en una sartén junto con manteca, ajo y pimentón.

La tradición llega a nuestros días en uno de los platos típicos de la culinaria de Soria, que también puede degustarse en variantes que incluyen torreznos o chorizos, aunque las migas de pastor más auténticas son las que añaden uvas.

De cualquier forma, constituyen uno de esos preparados que no podemos perdernos cuando visitemos la provincia.

Trufas, boletus, setas y hongos

Los pinares de Soria pueden definirse como un paraíso micológico. De ahí que una amplia variedad de setas forme parte de los rasgos identitarios de la culinaria y la gastronomía sorianas.

Así que ya sabes, en restaurantes y bares podrás optar por degustar numerosos platos típicos del área basados en hongos y setas como el Boletus, las trufas, los perrechicos o nansarones, níscalos, champiñones y muchos más miembros del reino fungi, todos los cuales aportan exclusivos sabores a las preparaciones de las que forman parte o que están basadas en ellos.

Tanta importancia tienen los hongos en las tradiciones culinarias de la provincia, que la trufa es llamada por algunos como el diamante negro de la cocina soriana.

Bebidas típicas

Los platos típicos de Soria pueden ser acompañados a la perfección por los vinos que están bajo la denominación de origen Ribera del Duero, que si bien no provienen de viñas de la ciudad capital si lo hacen de las que están enclavadas en territorio perteneciente a la provincia.

La reputación del nombre de estos vinos está bien ganada, ya que destacan por su cuerpo y refinación.

Así, tanto las migas del pastor como los torreznos, la caldereta y hasta los chorizos, pueden ser bajados con un acompañante ideal, materializado en cualquiera de los caldos del área.

De igual forma, al estar en Soria en los días de Pascua podemos pedir limonada, que nos sorprenderá por no tratarse de una habitual, sino de una muy exquisita derivada de la mezcla de vino, limón, azúcar y canela.

Postres

Por supuesto, no podemos terminar de hablar de los platos típicos de Soria sin mencionar algunos de sus postres identificativos.

Entre estos tenemos la tarta costrada, compuesta por láminas de hojaldre rellenadas con crema de leche; las conocidas torrijas, hechas de rebanadas de pan empapadas en leche con canela, rebozadas en huevo, fritas y servidas con aderezos de miel o azúcar; y otros dulces estacionales o relacionados con eventos específicos como los huesos de santo y los roscones de Reyes.

Especial mención en este apartado merece la mantequilla soriana, también con denominación de origen por su gran proyección internacional y la particularidad de contener azúcar, añadida en la elaboración.

Sin dudas, Soria es una excelente ciudad y provincia a visitar si entre los requerimientos que imponemos a nuestros destinos están la buena culinaria y los exquisitos platos típicos.