Platos típicos de Bilbao

Platos típicos de Bilbao: Txampis

La gastronomía de Bilbao es reconocida a nivel global. Ostenta numerosos platos que gozan de la aprobación y el agrado de muchísimos comensales, así como varios chefs de renombre que han sabido llevar esas creaciones a otra dimensión. Por tanto, si piensas ir a Bilbao o simplemente quieres conocer los platos típicos vascos, aquí te hablamos de ellos.

Txampis

Los txampis o champiñones son también muy típicos en Bilbao, lo mismo en cenas que como para comer porque sí.

Entre los más habituales tenemos los que están rellenos de jamón y queso, sobre todo del citado Idiazábal, aunque hay gran variedad y un caso especial son los que se preparan a la plancha y acompañados de una salsa deliciosa y un poco picante, servidos en el Bar Motrikes.

Tanto estos como el resto de los txampis de Bilbao dejarán a todos los visitantes chupándose los dedos y preguntándose por qué lo típico de esta ciudad no es habitual en muchos otros lares.

Platos típicos de Bilbao: Bacalao a la bilbaína

Bacalao y otros pescados

Bilbao es un sitio especial para degustar el bacalao y otros deliciosos pescados. Tiene fama de ser el mejor sitio del orbe en el que se prepara el bacalao desde principios del siglo XIX y para comprobarlo podemos pedirnos un bacalao al pil pil, plato típico que se prepara con ajo, aceite y guindilla, o uno a la vizcaína, que lleva pimientos y cebolla.

También podemos ordenar en cualquier restaurant que disponga de la especie la famosa Purrusalda, consistente en bacalao con patatas y puerro, mezclados en un sabroso caldo de pescado.

Por todo lo anterior, Bilbao se autodenomina la capital del Bacalao, pero también allí pueden ser disfrutados otros platos basados en otras especies de pescado como la merluza, que en tu visita puedes degustar a la kokxera o en salsa verde.

Asimismo, la kokotxa o barbilla de merluza y el txangurro, un preparado de cangrejo, son otras creaciones típicas e imperdibles de la culinaria bilbaína.

Pintxos

Sin duda alguna los pintxos constituyen el plato más identitario de la cultura vasca.

Son la esencia de las noches y los momentos en que se comparte socialmente en Bilbao, por lo que estar en la urbe y no salir de potes para degustar muchísimos pintxos en los varios bares del Casco Viejo es sencillamente imperdonable.

Este plato consiste en una mezcla de varios ingredientes. En tal sentido, lo podemos encontrar de varios tipos y sabores como bacalao, queso, merluza, champiñones, pimiento y mucho más, por individual o combinados, siempre presentados encima de una rebanada de pan y atravesados, como su nombre indica en euskera, por un palillo.

Los pintxos sientan de maravilla al cuerpo por su exquisitez y más si son acompañados de un buen vaso de txacoli o chacolí, el vino blanco típico de Bilbao, o de una buena sidra.

Rabas

Otros de los platos imperdibles para poder presumir que hemos probado lo realmente típico de Bilbao son las rabas, sobre todo si es domingo o tuvimos la fortuna de visitar la urbe en un día festivo.

No son más que una preparación de calamares troceados y rebozados en harina, usualmente degustada como aperitivo y servida fría y frita desde el día anterior.

Las rabas se suelen acompañar con un buen Martini o una rodaja de limón, para exprimirla sobre la ración si el consumidor así lo desea.

En Bilbao podemos comerlas en cualquier bar o taberna de los muchos que hay dispuestos en la ciudad.

Chuletón de buey

La gastronomía del país vasco también es famosa por sus carnes, por lo que, a menos que seamos vegetarianos, estamos obligados a comer sus famosos chuletones de buey.

Da igual si escogemos el de un kilo o el de dos kilos y medio para compartirlo con amigos y familia que hace la visita a Bilbao con nosotros. Podemos pedirlos en muchísimos restaurantes y de seguro no nos arrepentiremos de haberlo hecho.

Comprobaremos por qué se dice que en Bilbao se come muy buena carne, que además podemos consumir acompañada por otros productos vascos típicos como el queso idiazábal, elaborado a partir de leche de oveja y principal en el solomillo de cerdo que se sirve en restaurantes y fondas, aunque en forma de salsa.

Otros platos típicos de Bilbao basados en carne son los solomillos, entrecots y villagodios o chuletones de lomo de ternera hechos a la brasa. Todos son muy deliciosos y nos permitirán tomarle el pulso a la cocina vasca.

Triángulos

No son más que sándwiches, tal cual los conoces de siempre.

Lo que sucede es que en Bilbao constituyen un plato típico por la especial elaboración de la que surgen.

Así, en la ciudad pueden tenerse los mejores triángulos del mundo con mucha probabilidad en bares como el Eme o el Alameda. El primero utiliza ingredientes de primera calidad en el plato como las anchoas del Cantábrico o su exclusiva mayonesa, mientras que el segundo impone un toque ligero de picante a sus populares Felipadas, triángulos con nombre propio que gozan de gran popularidad en la urbe.

En fin, que de lo típico de la gastronomía bilbaína los triángulos o sándwiches, pero preparados con estilo autóctono, son un componente importante.

Platos típicos de Bilbao: Carolinas

Carolinas

Llegó el turno de los postres y uno muy típico que no podemos dejar de mencionar son las Carolinas, esos exquisitos dulces de merengue con chocolate.

Se cuenta que el origen del plato data de hace más de medio siglo, cuando un pastelero de la ciudad creó los populares dulces para sorprender a su hija, llamada Carolina por supuesto, y de ahí el nombre que se ha quedado.

A día de hoy pueden comerse en muchos lugares, pero nunca serán iguales a las de Bilbao, que en definitiva tiene las claves y la tradición de cómo hacerlas lo más exquisitas posible.

Pastel de arroz

Otro postre típico de Bilbao es el pastel de arroz, que a pesar de ser sencillo en apariencia conlleva una preparación muy trabajosa para obtener el resultado idóneo.

Sus ingredientes principales son mantequilla, hojaldre, huevo, leche fresca y azúcar, pero el nombre se debe a que se dice que antes era confeccionado utilizando también el arroz con leche sobrante del día anterior, para no desperdiciarlo.

Y es que el arroz con leche es muy vizcaíno también, así que aunque no lo lleve actualmente, el postre que nos ocupa tenga con probabilidad bien merecido su nombre de pastel de arroz, que definitivamente es extremadamente exquisito y para fortuna del visitante puede ser degustado en muchos establecimientos gastronómicos.

Otros postres

Por último, otros postres típicos de Bilbao son los bollos de mantequilla y las trufas.

No son muy complicados de hacer pero sí extremadamente exquisitos. El primero de ellos no es más que un simple bollo de leche cortado a la mitad y rellenado con crema de mantequilla, muy rico a cualquier paladar, y el segundo consiste en un dulce similar al bombón, elaborado con chocolate negro fundido, mantequilla, yema de huevo, crema de leche y azúcar glaseada, e igualmente delicioso y exclusivo.

Junto a las carolinas, el arroz con leche y el pastel de arroz, estos constituyen las esencias dulces de Bilbao y otros de sus muchos y únicos platos típicos.