
Si te gusta preparar platos innovadores, probar nuevos sabores y te importa la gastronomía de tu cultura, seguramente te interese estudiar un grado medio de cocina y gastronomía. No obstante, antes de ponerte a estudiar un ciclo, te preguntarás varias cosas como cuáles son los mejores ciclos formativos y qué materias se estudian. Por ello, en este artículo podrás resolver todas tus incógnitas.
¿Qué es un grado medio de cocina y gastronomía y por qué estudiarlo?
El Grado Medio en Cocina y Gastronomía te permitirá ejecutar elaboraciones culinarias, preelaboraciones, cuidar la decoración, conocer los procesos de envasado y conservación, adelantarte a las necesidades de cocina, almacenar y distribuir correctamente la materia prima o conocer los espacios y herramientas para trabajar. Todo ello siguiendo unos protocolos de seguridad, higiene y calidad. La dirección, gestión y organización de la cocina son otros temas que aprenderás.
La cocina es una materia de aprendizaje constante, por lo tanto nunca dejarás de conocer cosas nuevas. Se trata de una profesión de adrenalina, para gente inquieta. Este grado también te habilita a encontrar trabajo fuera de España, pues es un pasaporte gastronómico ser español y saber de cocina y gastronomía. Es un trabajo poco monótono que, además, tiene gran inserción laboral. ¿Necesitas más motivos?
¿Cuáles son las materias que se estudian en un grado medio de cocina y gastronomía?
Las materias básicas que estudiarás en este grado son:
- Ofertas gastronómicas.
- Preelaboración y conservación de alimentos.
- Técnicas culinarias.
- Postres en restauración.
- Procesos básicos de pastelería y repostería.
- Productos culinarios.
- Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Prácticas en un centro de trabajo
¿Dónde estudiar un ciclo formativos de grado medio de cocina y gastronomía? Los mejores centros:
Existen muchas opciones para estudiar un ciclo formativos de grado medio de cocina y gastronomía. Nuestra recomendación es hacerlo en un centro como Titulae que te permita realizar un curso de idiomas para poder mejorar tus habilidades lingüísticas. En esta profesión es muy frecuente viajar al extranjero para aprender otras técnicas y culturas gastronómicas.
Otros centros son: IES Universidad Laboral en Málaga, IES Heliópolis en Sevilla, IES Miralbueno en Zaragoza, Escuela de Hostelería de Salamanca, Escuela de Hostelería de Toledo, Escola d’Hoteleria i Turisme de Barcelona y Escuela de Hostelería y Turismo de Madrid.
Requisitos para estudiar el grado medio de cocina y gastronomía
Para el acceso al grado medio de cocina y gastronomía es necesario:
- Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o superior.
- Tener un título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Tener un título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
- Tener superado el 2º de BUP o de REM.
- Tener superada la prueba de acceso a ciclos de grado medio.
- Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado el segundo curso de BUP.
Salidas laborales del grado medio de cocina y gastronomía
La hostelería y el turismo son claves en España, por lo que tus estudios te pueden abrir muchas puertas. Es los de los que más empleo generan y de los que se buscan más profesionales cualificados.
Algunas de las profesiones son:
- Cocinero.
- Empleado de supermercado.
- En el sector de hostelería.
- En establecimientos de restauración
- En la preelaboración y comercialización de alimentos crudos
- En tiendas de comidas preparadas
- Empresas de almacenamiento, envasado y distribución de alimentos
Otra de las opciones que tienes tras acabar tu ciclo es intentar entrar en una escuela de cocina de prestigio. Algunas de ellas son:
Basque Culinary Center es un centro en San Sebastián que ofrece el grado en Gastronomía y Artes Culinarias con rango universitario y que dura cuatro años.
Le Cordon Bleu es una prestigiosa escuela internacional con sede en Madrid. Su curso de nueve meses te otorgará el Diploma de Cocina y el Diploma de Pastelería.
La Cátedra Ferran Adrià de Cultura Gastronómica y Ciencias de la Alimentación, está impartida bajo el paraguas de la Universidad Camilo José Cela. Cuenta con un amplio programa de actividades, formación e investigación.
La Escuela de Maria Selyanina en Barcelona tiene programas para obtener el Diploma de Chef en Alta Pastelería, el título de Técnico en Pastelería y Bollería, el de Técnico Avanzado en Pastelería y Chocolatería, el Superior en Pastelería y Confitería, el de Pastelería Básica o el de Bollería Profesional.
No obstante, los precios de estos centros son elevados, sus cursos pueden superar los 8.000 euros. Por lo que se trata de opciones que no son aptas para todos los bolsillos.