Los 8 productos artesanales nacionales más recomendados

Cada vez son más los aficionados a la cultura gastronómica, una característica muy apreciada por gentes de todas partes del mundo que coincide en señalarla como un aspecto fundamental y único de nuestra tierra.

Y es que España es uno de los países más ricos en cuanto a variedad gastronómica, con la dieta mediterránea como punta de lanza de esta parte esencial de nuestra historia. En la actualidad, existen numerosos servicios que acercan productos típicos de nuestra tierra tanto a turistas nacionales como a visitantes de países extranjeros, con el fin de dar a conocer la riqueza de la gastronomía española y poder disfrutar de auténticos manjares.

Dada la enorme variedad de nuestra alimentación, es complicado hacer una lista con los mejores productos de nuestra tierra. Sin embargo, nos hemos atrevido a ahondar en la extensa variedad de nuestros menús para acercarte los que son, a nuestro parecer, los 8 productos artesanales nacionales más recomendados. No deberías perdértelos por nada del mundo.

Cordero lechal de Sacramenia

Uno de los platos más apreciados a nivel nacional es el cordero lechal, en concreto los que proceden de la región de Sacramenia, al norte de Segovia. Aquí se concentran buena parte de los pequeños ganaderos que cuidan y mantienen en condiciones óptimas a los rebaños, cuidándolos con esmero para ofrecer al consumidor carne de cordero lechal de primera calidad.

De entre todas las carnes de cordero que la gastronomía española pone a nuestro alcance, la de cordero lechal procedente de Sacramenia es una de las más apreciadas por su inconfundible sabor y su característica textura. Lo mejor es disfrutarlo con un buen vino tinto para potenciar las notas de sabor de la carne. Una experiencia que todo amante de la carne debería probar al menos una vez en la vida.

Carne de vaca rubia gallega

Galicia es una de las regiones más conocidas por la calidad de su marisco y sus pescados, pero la carne de vaca gallega es enormemente apreciada por su textura y su sabor. La región de Becerrea, en la provincia de Lugo, es donde más arraigada está la tradición ganadera.

De hecho, gran parte de los ganaderos que se pueden encontrar hoy en día son los herederos de un legado familiar que ha perdurado en el tiempo y que cuentan con una dilatada experiencia en la cría y mantenimiento de vacas para la producción de carne de primera calidad.

Aunque la explotación intensiva del vacuno ha puesto en jaque la tradición ancestral de la ganadería gallega, todavía existen jóvenes emprendedores con ganas de continuar con la tradición familiar. Nuevas generaciones que se dedican a la ganadería tradicional de las reses autóctonas, velando por la cría sostenible de estos animales y promoviendo prácticas respetuosas con el medio natural.

Chocolates artesanales

Uno de los alimentos más apreciados en todo el mundo es el chocolate, un alimento derivado del cacao de exquisito sabor y con múltiples propiedades nutricionales. A lo largo de los años han proliferado los maestros chocolateros en regiones del interior de España, sobre todo en Castilla y León, donde se encuentran algunas de las más selectas casas pasteleras del país.

Los chocolates de elaboración artesanal se caracterizan por una textura y unos matices de sabor muy alejados de los vulgares convencionalismos del chocolate industrial, unas verdaderas piezas de artesanía gastronómica que deben ser probadas al menos una vez en la vida. Y pueden ser encontrados en multitud de formatos y variedades: blanco, con leche, con frutos secos y hasta con trufas.

Lo mejor de todo es que estas casas no solo trabajan el chocolate, sino que elaboran todo tipo de dulces típicos a base de yema, cacao y productos de primera calidad como almendras, avellanas o cacahuetes. Una verdadera joya para los amantes del dulce.

Aceite de Oliva Virgen Extra de máxima calidad

Si hay un producto que caracteriza la gastronomía española y la dieta mediterránea es el aceite de oliva, sobre todo el virgen extra. Este tipo de aceite, con propiedades muy beneficiosas para la salud y muy alejado de los nutricionalmente dudosos aceites de palma, colza o girasol, es un aceite obtenido del primer prensado de las olivas, manteniendo todas las bondades nutricionales de estas y concentrándolas en un líquido muy apreciado a nivel gastronómico y medicinal.

El aceite de oliva virgen extra ha sido conocido durante generaciones como “oro líquido” por sus incuestionables propiedades, y en la actualidad sigue siendo el aceite más saludable con diferencia de entre cuantos son considerados aptos para el consumo humano.

Queso artesano y ecológico

Muy apreciado por gran parte de los amantes del tapeo, el queso ocupa un lugar privilegiado en nuestra gastronomía. A pesar de que la maestría en la elaboración de este producto suele recaer sobre los galos, lo cierto es que las queserías tradicionales españolas son las responsables de la elaboración de algunos de los mejores quesos que se pueden degustar en nuestro país.

En Ciempozuelos se encuentran algunas de las mejores queserías de España, regentadas por familias que siguen, paso a paso, los procesos de elaboración asentados hace casi más de un siglo. Algunos de los productos elaborados en estas queserías han ganado campeonatos mundiales de queso, y muchos de ellos han obtenido distintos galardones en certámenes y torneos.

Trufa negra de invierno

Es uno de los alimentos más apreciados de nuestra gastronomía por su inconfundible sabor. De alto valor económico, la trufa es un hongo que crece en unas condiciones muy especiales, algo de lo que se encargan los agricultores encargados de reunir las condiciones idóneas para su crecimiento.

Las trufas negras de Burgos, en concreto las que proceden de la región de Brazacorta, son famosas por su exquisito sabor y su característico aroma. Su envío se realiza en una pequeña caja de cartón, envuelta en un paño de tela, dentro de un bote de plástico que le permite conservar todos los aromas de la trufa, uno de sus principales atributos.

Naranjas de Palma del Río

Aunque la naranja valenciana es conocida por su inconfundible sabor y aroma, en Córdoba se encuentra Palma del Río, uno de los pueblos con mayor tradición hortofrutícola del país. Aquí se cultivan una de las mejores variedades de naranjas de España, despuntando la Navelina, la Sanguina y la Cadenera.

No contienen conservantes ni pesticidas, y se envían en apenas 24 horas tras la formalización del pedido, lo que garantiza al consumidor poder disfrutar de unas naranjas con todo su aroma y sabor, teniéndolas en casa prácticamente tras ser cogidas del árbol.

Embutidos de bellota

Seguro que has oído hablar del jamón de Jabugo, uno de los más exquisitos productos de la gastronomía española. Y es que en esta región de la provincia de Huelva se encuentran las mejores casas familiares especializadas en la elaboración de embutidos, quesos y aceites del mundo.

Tratados con el cariño y el esmero traspasado de generación en generación, estas familias destacan por mantener los procesos de elaboración de secado y curado de todos los productos, proporcionando embutidos caseros de calidad superior de elaboración propia y 100% artesanal.