Los 11 platos más tradicionales de España (que debes probar)

Seguro que nadie tiene ninguna duda de que España es uno de los países con las gastronomías más ricas y variadas del mundo. Nos encanta comer, y comer bien, pero ¿has probado todos los platos típicos? A continuación se presenta una recopilación con los mejores platos y los más tradicionales de nuestro país, para que puedas probar si te falta alguno y decidir cuál es tu favorito.

El Gazpacho andaluz

A nadie le cabe ninguna duda de que uno de los platos más típicos del verano español es el gazpacho, sobre todo en el sur. Este alimento bien frío incluye en su receta tomate, pepino, cebolla, aceite de oliva, ajo y pan y sin duda es una opción ideal para refrescarse en los días más calurosos del año en que no apetece comer nada más. Este alimento se suele consumir con pan frito, con pepino o con pimiento rojo y además en Andalucía hay una receta parecida pero más espesa, el salmorejo.

La tradicional tortilla de patatas

Pero si hay plato español típico por excelencia ese es la tortilla de patatas, que se cree que data de 1817, en Navarra. En la actualidad este plato se puede consumir en cualquier lugar de España y simplemente consiste en una deliciosa combinación de huevo y patatas, aunque normalmente a la receta tradicional se le añade también algo de cebolla.

Los calamares en su tinta

Este plato no es tan conocido como los anteriores pero sin duda también es muy popular en su zona. Hablamos de los calamares en su tinta de Navarra, deliciosos, aunque delicados de preparar, sin duda la espera valdrá la pena para poder degustar unos ricos calamares con ajo, cebolla, perejil y pimienta cayena.

Conservas de pescado del cantábrico

Bonito del norte, anchoas del Cantábrico, atún claro en conserva, ventresca de bonito del norte y atún claro, boquerones del Cantábrico, sardinillas en conserva, mejillones, berberechos, gulas al ajillo,… Te recomendamos que pruebes más de una de estas conservas de pescado gourmet de Arroyabe.es

Los arroces valencianos

Y en la costa de levante, sin duda no se puede pasar sin degustar una rica paella o un delicioso arrocito de pescado. La tradicional paella valenciana surgió con una mezcla del arroz y los alimentos que los labradores de la zona tenían a mano, pero poco a poco la receta se fue refinando hasta dar lugar a deliciosos manjares que sin duda vale la pena probar.

Los dulces de castilla

Y en castilla son muy famosos los dulces. Las hojuelas son unos de estos platos tan típicos, que suelen consumirse sobre todo en el Día de Todos los Santos, en Semana Santa o en Cuaresma. Se trata de un dulce delicioso que si se visita la zona vale la pena probar. Las de Valladolid son de las más conocidas y recomendadas.

El chicharro al chacolí

Y en el País Vasco, uno de los platos más conocidos es el chicharro, un delicioso pescado azul de la zona, cocinado con chacolí, el vino blanco más famoso del lugar. Este plato se prepara normalmente en una cazuela junto con cebolla, tomate, puerro, zanahoria y otros vegetales y el resultado es delicioso.

La escalibada catalana

Además del “Pa amb Tomaca” en Cataluña es muy típica la deliciosa escalibada, muy sencilla de preparar pero perfecta para mantener la línea, a la par que sabrosa. Para realizarla se suele utilizar berenjena y pimiento rojo y normalmente se acompaña con pan, aceite, sal anchoas, bacalao o cebolla, aunque también hay gente que la prefiere con atún.

Las Migas y el jamón de Teruel

Otros platos realmente interesantes de la gastronomía española son tanto las Migas como el Jamón de Teruel. Las migas, que, como leemos aquí, es uno de los platos más tradicionales de Teruel se hacen troceando pan con agua y sal y friéndolo después con aceite y ajo. Se trata de un plato muy contundente pero muy rico, que no se deberá dejar de probar al menos una vez. Y por supuesto, ir a Teruel y no probar algo de jamón también debería estar prohibido. Se trata de un plato que se podrá tomar con las “Delicias de Teruel”, dónde se combinará con algo de pan y con queso, que, regado con un poco de vino, sin duda será la opción ideal para cualquier comensal.

La tarta de Santiago

Y si seguimos con los dulces, sin duda no se puede dejar de mencionar la deliciosa tarta de Santiago. Este tradicional postre se elabora con harina, mantequilla, huevo, limón, azúcar y un ingrediente que le da la consistencia y el sabor que tanto engancha: la almendra. Además se suele cubrir de azúcar glas dejando sin marcar la tradicional cruz de Santiago y se suele acompañar con algún delicioso vino típico gallego.

El consistente cocido madrileño

Por último, pero desde luego no por ello menos importante, otro de los platos más aclamados por la cocina mediterránea es el delicioso cocido madrileño, un plato perfecto para el invierno. En su elaboración se incluye carne, garbanzos y multitud de vegetales consistentes como las judías verdes o la col, que le dan un toque delicioso a esta receta tradicional.