Si te has comprado una Thermomix, este artículo te va a gustar. Te vamos a mostrar diferentes recetas de cocina tradicional española para que puedas sacar el máximo partido a esta gran herramienta de cocina.
Bacalao en Thermomix
Ingredientes
- 150ml de aceite de oliva
- 150ml de aceite de girasol
- Un par de hojas de laurel
- 6 dientes de ajo
- Medio kg de lomos de bacalao desalado
- Medio pimiento rojo en tiras
- Un litro de agua
- 4 patatas peladas
- Guindilla
Preparación
- En el vaso de la Thermomix ponemos las dos variedades de aceite, el laurel, el ajo y la guindilla. Ponemos a temperatura varoma y velocidad 1 durante 10 minutos.
- Mientras tanto ponemos los lomos de bacalao con la piel hacia abajo en un molde de aluminio y encima las tiras de pimiento. Ahora ponemos en el interior del recipiente varoma lo dejamos.
- Cuando hayan pasado los 10 minutos, ponemos el aceite sobre el bacalao y tapamos el recipiente de varoma.
- En el vaso ponemos agua y en el cestillo ponemos las patatas peladas. Ahora ponemos el varoma y programamos a velocidad 2 durante 35 minutos. Pasado ese tiempo el bacalao estará perfecto y listo para servir.
Albóndigas de carne en Thermomix
Ingredientes
- Medio kg de carne picada
- 50 gramos de cebolla
- Un par de huevos
- Un par de dientes de ajo
- Perejil
- Sal
- Pan rallado
- Aceite para freír
Preparación
- Ponemos todos los ingredientes de maceración en el vaso de la Thermomix. Ponemos a velocidad 5 y mezclamos unos 15 segundos.
- Por otra parte, cogemos la carne y la ponemos en un bol. Ahora ponemos la carne en el vaso y mezclamos con una espátula. Cuando todo esté bien mezclado dejamos reposar media hora.
- Ahora damos forma a la carne en forma de albóndigas. Las rebozamos en pan rallado, ajo y perejil. A continuación ponemos aceite en la sartén y las freímos.
- Cuando están fritas las ponemos en el cestillo de la Thermomix y pasamos a preparar la salsa.
- En la Thermomix ponemos el aceite, la cebolla, el ajo y en temperatura varoma y velocidad 3 dejamos hacer durante 10 minutos. Luego añadimos el vino, el agua y condimentos a velocidad 1 durante 6 minutos. Finalmente ponemos el cestillo con las albóndigas y dejamos hacer 8 minutos a velocidad 4 como nos recomiendan desde este comparador de robots de cocina.
Tortilla de patata en Thermomix
Ingredientes
- 100ml de aceite de oliva
- 100ml de agua
- 100 gramos de cebolla
- 6 huevos
- 400 gramos de patatas
- Sal
Preparación
- En el vaso de la Thermomix ponemos el agua y el aceite. Ponemos la mariposa y con velocidad de cuchara ponemos 5 minutos.
- A continuación ponemos la cebolla cortada en trozos pequeños y ponemos otros 5 minutos. Pasado ese tiempo añadimos las patatas cortadas para tortilla y de nuevo ponemos a 14 minutos. Escurrimos el aceite y mezclamos a velocidad 3 durante 10 segundos tras añadir los huevos y la sal. Ahora ya solo tendrás que cuajar la tortilla en una sartén tradicional.
Sepia con salsa de almendras Thermomix
Ingredientes
- 10 almendras crudas peladas
- Una hebra de azafrán
- Un par de dientes de ajo
- Una pizca de sal
- Perejil fresco
- 100 gramos de cebolla troceada
- 50ml de aceite de oliva
- 400 gramos de tomate triturado
- 30 gramos de almendras
- 800 gramos de sepia limpia troceada
Preparación
- En el vaso de la Thermomix ponemos las almendras, el ajo, sal, perejil y azafrán. Trituramos 5 segundos a velocidad 7 y reservamos la mezcla.
- En el vaso ponemos un diente de ajo y la cebolla y troceamos durante 3 segundos a velocidad 5. Añadimos el aceite y sofreímos 4 minutos a velocidad de cucharada. Añadimos el tomate y rehogamos 5 minutos a la misma velocidad.
- Finalmente añadimos la sepia y el triturado del primer paso. Programa a 30 minutos con temperatura varoma y velocidad 1. Mejor a giro invertido.
Arroz con aceitunas Thermomix
Ingredientes
- 200 gramos de pimiento rojo
- 200 gramos de tomate triturado
- 100 gramos de cebolla picada
- Un par de dientes de ajo
- 100ml de aceite de oliva
- Un poco de pimentón dulce
- Un litro de agua
- Sal
- Azafrán o colorante
- 200 gramos de arroz corto
- 100 gramos de aceitunas verdes o negras
Preparación
- En el vaso de la Thermomix ponemos el pimiento, el tomate, el ajo y la cebolla durante 5 segundos a velocidad 4.
- Ponemos el aceite por el bocal y a temperatura varoma programamos un cuarto de hora y velocidad cuchara. Justo cuando se vaya acabar, ponemos el pimentón por el bocal.
- Añadimos el gua y la sal y programa a 100 grados durante 20 minutos con velocidad cuchara y giro invertido.
- Añade el arroz y el azafrán. Programa durante 13 minutos a 100 grados, velocidad cuchara y giro invertido.
- Cuando esté el arroz, añade las aceitunas troceadas.
Merluza en salsa verde
Ingredientes
- 800 gramos de lomo de merluza
- 300 gramos de cebolla
- Un par de dientes
- 50ml de aceite de oliva
- Un poco de maicena
- 200ml de caldo de pescado
- 50ml de vino blanco
- Sal
- Perejil picado
Preparación
- Ponemos la cebolla picada y los dientes en el vaso junto el aceite y sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad de cuchara.
- Añade la maicena y mezcla 30 segundos a velocidad 3 y a continuación vuelve a sofreír un par de minutos a 100 grados y velocidad 2. Añade el caldo, la sal, perejil y vino y mezcla durante medio minuto. Y cocina sin cubilete 3 minutos para que el alcohol se vaya.
- Pon la merluza en la bandeja de la varoma y programa a temperatura varoma y velocidad 1 durante 10 minutos. Y ya estará el plato listo.
Helado de turrón en Thermomix
Ingredientes
- Medio kilo de nata montada
- 130 gramos de azúcar
- 50ml de agua
- 100 gramos de turrón
- 4 yemas de huevo
Preparación
- Montamos la nata y la dejamos reservada. Para conseguirlo pon la mariposa y pon velocidad 3. El tiempo dependerá de la temperatura de la nata. Cuando la tengas montada, resérvala.
- En el vaso de la Thermomix pon el agua y el azúcar. Pon 100 grados y velocidad 2 durante 3 minutos. Pasado el tiempo añade el turrón en trozos y tritura durante 15 segundos a velocidad 6. Ahora añade las yemas y a velocidad 6 deja hasta que se forme una crema homogénea.
- Ahora pon en un bol la mezcla junto con la nata y mezcla con movimientos envolventes. Con cuidado para que no se baje la nata. Ahora mete en el congelador, al poder ser en una heladera. Deja refrigerar un cuarto de hora para que esté perfecto.