
¿Vas a ir de crucero por primera vez y te preocupa el tema de la alimentación? Si tienes dudas sobre cómo funcionan las comidas a bordo de un crucero, a continuación te contamos todo lo que tienes que saber. Sigue leyendo para conocer cómo son las comidas a bordo de un crucero, de la mano de los mejores expertos.
Comer en un crucero: cómo es
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de valorar cómo son las comidas a bordo de un crucero es que tanto los turnos de las comidas como los horarios de las comidas dependerán de dos factores: de la capacidad del barco y del origen de la naviera en la que estemos viajando en crucero.
Por ejemplo, los cruceros de navieras españolas ofertan los desayunos en horarios de siete a diez de la mañana, el turno de comidas entre la una y las tres de la tarde y las cenas entre las ocho y media y las diez horas. En cambio, si hablamos de navieras extranjeras, los turnos de comida se adelantan, siendo de seis a nueve los desayunos, de doce a dos las comidas y de seis y media a ocho y media las cenas, de forma aproximada.
Del mismo modo, otras navieras no cuentan con turnos u horarios establecidos de comidas. En estos cruceros, son los clientes los que deciden a qué hora quieren hacer las comidas. En este caso hablamos de restaurantes a la carta que están todo el día abiertos. Asimismo, en algunas navieras existen horarios fijos para algunas comidas, o sólo para las cenas, pero es posible comer el resto del día en el restaurante, dependiendo de nuestros horarios y necesidades.
Por norma general, si hablamos de cruceros de grandes dimensiones, sí suelen haber turnos de comida establecidos para poder ofrecer un mejor servicio a todos los clientes. De hecho, algunas compañías navieras permiten a los viajeros escoger previamente una mesa y un turno de comida para poder disfrutar de una atención al cliente excelente. En la mayoría de casos incluso podremos reservar la misma mesa y los horarios prestablecidos para todo el viaje, con lo que siempre tendremos la opción de comer a la hora que escojamos para no alterar nuestros horarios, lo cuál resulta especialmente interesante si vamos a viajar con niños.
Además, como nos han explicado los expertos en cruceros de Solocruceros.com, a la hora de contratar el crucero es posible contratar la pensión completa, incluyendo todas las comidas y todas las bebidas sin alcohol en el precio final. Del mismo modo, también es posible contratar un todo incluido, que en este caso incluirá todas las comidas y las bebidas no alcohólicas, así como una selección de bebidas alcohólicas preestablecidas, que podremos consumir a las horas que queramos.
Otras navieras y cruceros ofertan la posibilidad de personalizar los menús al máximo en el crucero. Esto es interesante si somos pasajeros con alergias, con intolerancias alimentarias o con problemas de celiaquía. En estos casos, podemos especificar estas necesidades mediante un formulario que podremos rellenar cuando hagamos la reserva del crucero.
Del mismo modo, también es importante tener en cuenta que, en la mayoría de casos, está prohibido subir comida a bordo de un crucero, a no ser que sea estrictamente necesario por temas de salud. Por otro lado, es importante valorar que la mayoría de cruceros, y sobre todo los cruceros grandes, cuentan con restaurantes variados con diferentes tipos de comida, así como restaurantes de comida internacional, restaurantes de alta cocina o restaurantes de comida rápida o de comida pensada para los niños.
Por otro lado, también son muchos los cruceros que permiten comer en las cabinas o que incluyen servicios específicos para llevar la comida a los camarotes. Asimismo, son muy comunes en los cruceros los restaurantes de tipo bufé con unos horarios más amplios en comparación con el resto de restaurantes a la carta. Además, los cruceros suelen incluir este tipo de servicios en sus populares bufés de medianoche, que incluyen algunos postres deliciosos para poder degustarlos a bordo del crucero.
Debemos valorar también que en la mayoría de cruceros estará permitido comer en algunas zonas comunes, como por ejemplo la zona de la piscina o los bares exteriores, dónde suelen ofertar snacks y aperitivos, así como bebidas alcohólicas o no alcohólicas, sobre todo si viajamos en la temporada de verano o cuando hace buen tiempo.
Finalmente, cabe reseñar que podemos encontrar también otro tipo de menús especiales si los solicitamos previamente en la reserva, como por ejemplo menús bajos en sal, menús sin azúcar, menús light o bajos en calorías y menús kosher.
Además, las presentaciones de los alimentos y de las comidas en los cruceros suelen cuidarse al máximo, y todas las navieras trabajan para poder ofertar muchos productos diferentes y de gran calidad a todos sus clientes para conseguir hacer de su crucero una experiencia perfecta a todos los niveles.