
¿No sabes que es el sake? Cuando hablamos de sake nos referimos a una bebida alcohólica típica en Japón. Es una bebida que se consigue a través de la fermentación del arroz. Para su elaboración se usa shinpaku, también conocido como núcleo de arroz porque tiene una alta concentración de almidón. Para conseguirlo, se quitan las capas superiores del arroz hasta conseguir llegar a ese núcleo.
Tipos de sake
Según el tipo de pulimentación del arroz podemos encontrarnos diferentes tipos de sake, los cuales podemos comprar en Salvioni&Alomar si tenemos intención de probar estos platos desde casa. Si no los conoces, te los mostramos a continuación para que puedas darte cuenta de la amplia variedad de opciones entre las que elegir.
Futsûshu: recibe este nombre el regular.
Honjôzô: es la variedad que cuenta con alcohol añadido.
Junmai: la variedad que es pura de arroz.
Tokubetsu Honjozo: tipo de sake que cuenta con alcohol añadido y arroz especial o algún otro método añadido.
Tokubetsu Junmai: es puro de arroz y cuenta con arroz especial.
Ginjô: recibe este nombre la variedad premium de sake.
Junmai Ginjô: variedad pura de arroz premium.
Daiginjô: variedad super premium
Junmai Daiginjô: puro de arroz acompañado con super premium.
Es importante dejar claro que el sake no es un vino, aunque muchas personas puedan pensar lo contrario. Es una bebida alcohólica diferente debido a que se obtiene del arroz.
Platos típicos japoneses para maridar con sake
Actualmente hay muchos platos típicos japoneses que se pueden elaborar con esta bebida alcohólica. Nosotros te vamos a mostrar cinco de ellos principales para que los puedas conocer.
Daiginjo con Toro Tartare: uno de los platos más conocidos y con más prestigio. Es un palto que comienza con un tartare de atún toro que se acompaña con wasabi, pasta nori y crema ácida. Todo se presenta en una cama de hielo. Es un plato muy equilibrado en cuanto a sabores.
Junmai con Nigiris mixtos: este plato está formado por nigiris de salmón, hamachi, chutoro y pargo. El arroz tiene que estar perfectamente cocido para conseguir un sabor y una textura perfecta. Todo ello maridado con sake hace que el sabor sea espectacular.
Gijon con Braised balck cod: se puede definir como un plato fuerte. Está formado con bacalao braseado acompañado de una reducción de jengibre y soya. Se añaden unos pimientos y el sabor es realmente agradable. Una buena opción para las personas que buscan sabores potentes.
Juanmi Taru con Short rib: un plato realmente sabroso que suele gustar a muchas personas. El mismo suele estar acompañado con una espuma de papa y salsa de mango para aportar un plus de sabor.
Nigori Semi filtrado con Cheescake pot: también ha postres con esta técnica. El mismo está formado con una tarta de queso mascarpone, acompañada de frutos rojos y luego el sake. También se puede acompañar con chocolate blanco para darle un plus de dulzor. Todo dependerá de tus gustos. Es muy fácil de preparar.
Trucos para maridar el sake
Es importante dejar claro que el sake no solo es una bebida, sino que también sirve para maridar. Para demostrártelo, te vamos a mostrar una serie de trucos que te ayudarán a sacar el máximo partido a esta bebida a la hora de maridar. Te puedo asegurar que una vez que los pones en práctica rápidamente pasan a formar parte del recetario diario.
Si no sabes muy bien que maridar con sake, un truco muy sencillo es maridar lo que queda bien con vino blanco. Es verdad que hay muchas variedades de vino blanco y de sake, por lo que no siempre es fácil acertar. Es un truco generalizado que puede ser interesante para las personas que quieren experimentar en la cocina.
Como bien sabes, el sake es una gran bebida a la hora de cocinar comida japonesa. Si quieres hacer un buen plato japones, no debe faltarte una buena botella de sake en sus diferentes variables. Si conocemos de que zona es la comida que vamos a preparar, nos será mucho más fácil encontrar la variedad de sake que mejor encajará. Es como el vino en nuestro país, siempre hay que usar el vino de la zona.
Hay que tener en cuenta que el sake no es una bebida protagonista, sino que es de acompañamiento. El objetivo del sake es aumentar los sabores de la comida. Nunca se debe buscar más el sabor del sake que el sabor de la propia comida.
Siempre que puedas, en la cocina tienes que buscar similitudes de sabor para ver en que comidas encaja mejor el sake. Para tener éxito puedes apostar por la molienda del arroz en cuyo caso el sake tendrá que ser fuerte y directo si el seimaibuai es alto. Si es inferior al 60% entonces se recomienda un sake más suave.
Finalmente quiero añadir que cada persona es un mundo. Para una persona una combinación de sake y comida puede ser perfecta y para otra no. Busca tus propias combinaciones para disfrutar al máximo.
Recomendaciones de maridaje
Para finalizar te quiero ofrecer un listados de opciones que personalmente me han dado buenos resultados a la hora de maridar el sake.
- Si optas por sake afrutado, lo mejor es maridarlo con frutas que no sean muy ácidas. Un ejemplo de fruta poco ácida es el limón.
- El sake seco recomiendo maridarlo con comida salada como el pescado.
- El sake dulce puede combinar muy bien con los platos con un toque ligero de dulzura. Algunos quesos, el salmón o el foie pueden combinar muy bien.
- El sake ácido queda realmente bien con el pescado cocido.
- El sake suave lo recomiendo especialmente para preparar platos con pescado crudo. Se suele usar mucho con el sashimi y su sabor personalmente me encanta.
- Sake umami es muy sabroso de aquí que haya que usarlo siempre con comidas de umami para conseguir la combinación perfecta. Si no sabes que alimento usar, el jamón es una gran opción porque tiene mucha relación.
- El sake terroso queda muy bien con la carne de cerdo. Cualquier tipo de carne blanca ofrece buenos resultados con esta variedad de sake.
Esas son algunas recomendaciones que te ofrezco a título personal. Pero lo mejor es que pruebes diferentes opciones y te quedes con las que más te convenzan. Como he comentado anteriormente, para gustos los colores. Y la cocina está para experimentar, seguro que consigues una combinación perfecta.