
La cúrcuma es una especia que puede aportar un toque especial a todas tus recetas pero además cuenta con muchas propiedades que son beneficiosas para la salud de las personas. Revisa esta recopilación de motivos y razones por las que deberías cocinar con cúrcuma y seguro que en poco tiempo te decides a incorporarla en tus deliciosos platos.
Aportará muchísimo sabor a tus platos
La cúrcuma es una sustancia ideal para aportar un toque diferente de vida y pasión a todos tus platos. Puedes incorporarla en todo tipo de panes, en revueltos, en patatas, en ensaladas, en carnes, en pescados y en un sinfín de recetas para aportarles ese toque original que sólo la cúrcuma representa.
Contra el Alzheimer
Además de ser un complemento delicioso para todo tipo de recetas la cúrcuma según diferentes estudios podría ser especialmente beneficiosa para prevenir y tratar la progresión del Alzheimer ya que sirve para eliminar la denominada placa amiloide del cerebro con lo que es una gran opción para las personas diagnosticadas con esta enfermedad.
Baja el colesterol
Pero es que además de lo mencionado anteriormente la cúrcuma también es una gran opción para reducir el colesterol con lo que puede ayudarte a sentirte mejor y más saludable si tienes este tipo de problema porque te ayudará a reducir tus niveles de colesterol de forma sencilla y casi sin que te des cuenta.
Problemas cardiovasculares
Si tienes problemas cardiovasculares, como leemos en este artículo de capsulas de cúrcuma te recomendamos también el consumo de este tipo de especia ya que sirve para reducir de forma muy eficiente la acumulación de la placa que normalmente se suele asociar a las enfermedades cardiovasculares.
Trata la artritis
La cúrcuma también sirve para tratar la rigidez y el dolor en todas las personas y pacientes que padecen osteoartritis o artritis en la rodilla o en otras partes de su cuerpo. Además esta sustancia ayuda muchísimo a estas personas a sentirse mejor emocionalmente.
Para mantenerte joven
Si quieres mantenerte joven y sentirte radiante durante mucho más tiempo la cúrcuma puede ayudarte ya que ayuda a combatir los radicales libres porque incorpora antioxidantes con lo que evita la muerte celular ayudándote a mantenerte en un óptimo estado de salud durante mucho más tiempo.
Para sentirte más fuerte
Si te sientes decaído y sin fuerzas o siempre te estás poniendo enfermo/a la cúrcuma puede ayudarte a sentirte mejor ya que fortalece muchísimo el sistema inmunológico siendo sin duda una gran idea para que puedas sentirte más fuerte y evitar contraer todo tipo de enfermedades.
Para combatir la inflamación
Asimismo, si tienes problemas de inflamación la cúrcuma también te ayudará a combatirlos y evitarlos. Las inflamaciones suelen llegar en forma de respuesta totalmente natural a todo tipo de agresiones para que el cuerpo pueda defenderse de los agentes nocivos y reparar sus órganos y tejidos con lo que la cúrcuma es una gran idea para mejorar estos procesos, siendo muy interesante por ejemplo para tratar la artritis, ya que se trata de una enfermedad inflamatoria.
Diferentes tipos de cáncer
Además de todo lo explicado anteriormente la cúrcuma también puede ayudarte a frenar el crecimiento de los melanomas y del cáncer de piel si padeces alguna de éstas enfermedades. Algunos doctores incluso la recomiendan por contar con curcumina, un eficiente principio antitumoral. Se trata también de una hierba muy recomendada apara tratar el cáncer de mama porque según diversos estudios podría servir para destruir las células de este tipo de cáncer.
Para prevenir problemas de hígado
Si tienes problemas graves en el hígado la cúrcuma también puede ayudarte a tratarlos e impedir que vayan a más, así como se trata de una gran sustancia para prevenir este tipo de daños y problemas.
Beneficios antioxidantes
Actualmente todas las personas estamos expuestas a un gran número de agentes externos y a la contaminación ambiental al máximo con lo que sin duda, como leemos aquí, todos los antioxidantes que pueda aportarnos la cúrcuma serán muy beneficiosos para nuestra salud, así como también para combatir otros problemas derivados de una vida sedentaria, de la mala alimentación, etc.
Para prevenir y eliminar los hongos
Por sorprendente que probablemente te vaya a parecer la cúrcuma también puede ayudarte en forma de anti fúngico tanto a prevenir como a evitar que se propague el problema si has desarrollado hongos. Es una gran opción por ejemplo para tratar una candidiasis así como para combatir problemas cutáneos como puede ser el pie de atleta porque se trata de una hierba o especia anti fúngica con muchísima potencia.